La historia del Hotel Capilla del Mar
- Edgar Vargas abril
- 14 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Por Edgar Vargas
La historia del Hotel Capilla del Mar está unida profundamente a la memoria polÃtica, comercial y afectiva del paÃs. No es exagerado asegurar que la alta valorización y el auge comercial de la zona de Bocagrande, se debe en gran parte a la misión que cumplió con excelencia este Hotel desde su inicio, el 12 de octubre de 1976, pionero de un sector que estaba destinado a asumir grandes retos y compromisos, hasta convertirse en una industria turÃstica de alto nivel competitivo.

Es toda una fantasÃa imaginar a los reyes de España, llegando en un avión a Barranquilla hace 40 años, para tomar un helicóptero que los dejarÃa en el sector de la Boquilla, en donde abordarÃan el barco insignia de la armada española, que serÃa escoltado por varias unidades de barcos de guerra españoles y colombianos, en un gran desfile sin precedentes, que recorrió la bahÃa de la ciudad y desembarcó en Bocagrande, entre pitos y sirenas con el sonido de fondo del rugir de 21 cañonazos que hacÃa honor a los ilustres visitantes. En el muelle los aguardaba una comitiva real de 134 personas, grandes personalidades colombianas encabezados por el presidente López Michelsen, y 80 periodistas de todo el mundo que transmitieron en 28 idiomas el acontecimiento más grande de la época.
Incluso para hoy, éste serÃa un despliegue increÃble; pero esto demuestra la importancia de la misión que cumplirÃa esta magnifico proyecto Hotelero, y como lo estaban percibiendo los protagonistas de esta historia: los doctores, Rafael Cepeda Torres y Alberto Araujo Merlano.
Esta historia comienza cuando en 1972, cuando Pierre Dauget, dueño del restaurante Capilla del Mar, le consultó a Rafael Cepeda en Civilco, sobre la posibilidad de hacer un edificio en un lote de su propiedad, que tendrÃa uso residencial. El encargado de visitar el sitio para la obra fue Alberto Araujo, quien inmediatamente manifestó que ese lote merecÃa un proyecto más ambicioso ya que se trataba de una propiedad frente al mar y sin vecinos en un sitio estratégico.
El plan para construir el Hotel nace de Alberto Araujo Merlano, Rafael Cepeda, Ricardo Segovia, y Luis R. Hoyos. Todos ellos coincidÃan en hacer un edificio de apartamentos, que funcionarÃa como aparta-hotel para cubrir la necesidad de habitaciones de la ciudad en la época. Fue asà como viajaron a España a visitar la organización Meliá, una de las grandes cadenas en el mundo de aparta-hoteles, para adquirir mayor experiencia del negocio.

Al regreso de España, Rafael Cepeda adaptó la experiencia del Meliá a las necesidades de Cartagena. Para esta fecha, después de realizar los primeros estudios de mercado y factibilidad de la millonaria inversión, solo quedaron Alberto Araujo y Rafael Cepeda, como socios del proyecto. Pierre Dauget les vendió el lote y los derechos sobre el nombre comercial Capilla del Mar, que demorarÃa tres años en construcción, y al mismo tiempo inicia la búsqueda de recursos en los bancos y preparaciones locativas, por parte de este dúo visionario e incansable de socios y amigos.
En una cena ofrecida en el Club de Pesca, coincidieron Alberto Araujo, Belisario Betancur, (quien en ese momento se desempeñaba como embajador de nuestro paÃs en España), y el embajador Español en Colombia. Esa noche surgió la idea maravillosa, por parte de Alberto Araujo, de invitar al rey de España para que iniciara su viaje por Suramérica en Cartagena, ya que unos dÃas antes el mismo rey habÃa manifestado en Washington, su intención de visitar estas tierras.
Valiéndose de la historia de Cartagena como argumento, su ubicación geográfica y todas las circunstancias que rodeaban la ciudad, logró convencer a los dos embajadores para que le hicieran llegar la invitación al rey Juan Carlos. Pasaron varios meses sin conocer la respuesta por parte del monarca, hasta que un dÃa cualquiera le anunciaron a Don Alberto Araujo, que vendrÃa una comitiva en avanzada para visitar las instalaciones del Hotel donde se hospedarÃa el Rey de España. Asà se dio rienda suelta a esta gigantesca aventura, que coincidió en fecha con el descubrimiento de América y la apertura de operaciones del Hotel Capilla del mar.

A partir de ese momento, los huéspedes ilustres que han pasado por el Hotel, no podrÃan contarse con los dedos de muchas manos. Jorge Luis Borges, Gabriel GarcÃa Márquez, los prÃncipes de Grecia, Marie y Michel, Felipe González, doña Margarita Borbón infanta de España, casi todos los presidentes de Colombia de las últimas dos décadas, y varios de Latinoamérica y Europa, fueron huéspedes del Capilla. En el anecdotario del Hotel figura un hecho sin precedentes. Los primeros acercamientos de paz entre los gobiernos de Croacia y Serbia que estaban sumidas en una cruenta guerra en los años 90, se dieron en el Lobby del Capilla del Mar. Ahà estrecharon por primera vez las manos los presidentes de estos dos paÃses en conflicto.
Cientos de Artistas de cine y televisión han vivido momentos increÃbles en el Hotel. Miles de familias colombianas que iniciaron su vida matrimonial y que escogieron el Hotel Capilla para sus lunas de miel, conservan un bellÃsimo recuerdo ligado a la tradición y prestigio de esta empresa. La Discoteca Minerva, su grupo musical las sirenas y el bar giratorio, están ligados a la memoria histórica de los rumberos de Colombia.
Su importancia no tiene parámetros en el sector; pero sobre todo su vigencia. Hoy 40 años después de inaugurado, el Hotel cuenta con los más modernos servicios y confort para de sus clientes. Amplias habitaciones, centro de negocios, los mejores ambientes de restaurantes, el bar giratorio con una esplendida vista de la ciudad, salones de conferencias, toda la tecnologÃa a la orden del dÃa.
Es por toda su capacidad gerencial y su excelente polÃtica de servicio al cliente, que el Hotel capilla del Mar es y seguirá siendo el Hotel de Colombia en Cartagena.